martes, 11 de junio de 2024

¡Hola amigos! En este blog se encuentra consignada la información más relevante del país Turquía, especialmente todo lo relacionado con su cultura, religión y entre otros aspectos que ayudarán a incentivar al lector para conocer más sobre este tradicional país, hasta el punto, de agendarlo como un futuro destino turístico.

Si deseas complementar la información, puedes dirigirte a los siguientes enlaces, donde encontrarás páginas web u otros blogs relacionados con la temática, los cuales son adicionales y referencias de lo encontrado en este blog.

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/santa-sofia-joya-estambul_19920

https://www.clubmed.es/l/cultura-turquia

https://www.exoticca.com/es/blog/2019/11/top-6-de-las-mezquitas-de-estambul-mas-espectaculares-e-importantes/

https://esim.holafly.com/es/blog/consejos-viaje/ciudades-turquia/

https://www.sensacine.com/series-tv/mejores/genero-13008/pais-5026/

 


Turquía posee, así como ciudades con arquitectura moderna y vistosa, también hay regiones antiguas que preservar las construcciones desde el imperio otomano. Es decir, que es un país para todos los gustos, ya que, si te gusta lo moderno o lo antiguo e histórico, encontrarás lugares que cumplan con dichas características.

PROVINCIA DE MARDIN

Si deseas saber más sobre la cultura tradicional de Turquía, esta provincia es el lugar indicado para visitar, en él, se contempla todo lo relacionado con la arquitectura antigua de la nación, y no sólo la arquitectura, si no también la cultura, pensamiento, vestimenta y leyes. En su capital Mardin, se encuentran como museos turísticos todos los palacios antiguamente pertenecientes de sultanes o grandes jefes del territorio, los cuales, han sido escenario principal para muchas novelas cuya temática expresa tales costumbres.

(URL)
(URL)

ESTAMBUL

Si tus gustos son por estructuras modernas y contemporáneas, esta ciudad es la más indicada para que la visites, aunque también tiene lugares antiguos e históricos, son más los que han sido modernizados. A su vez, esta ciudad es muy importante para el país geográficamente hablando, ya que se encuentra en la separación entre Europa y Asia.

(URL)

(URL)
(URL)


Se sabe que las novelas, más que una forma de entretenimiento, muestra la idiosincrasia de un pueblo, aunque acompañado con ficción, la esencia de las mismas, trata de reflejar al máximo la cultura y los pensamientos de los habitantes. Por ende, a continuación, se muestran las 3 novelas que representan en mejor medida tal cultura.


TRAICIONADA

Esta novela, gira en torno a Asya una mujer exitosa con una familia perfecta, se da cuenta que su marido la engaña con una mujer mucho menor que ella, y, en vez de recibir apoyo, recibe críticas y cuestionamientos de que una mujer divorciada es una mujer sin honor truncando hasta la posibilidad de querer rehacer su vida.

(URL)



HERCAI, AMOR Y VENGANZA

La historia de dos poderosas familias en Midyat, los Sadoglus y los Aslanbeys, y una venganza que afecta la vida de todos. En el centro de la trama está la gran historia de amor entre Reyyan y Miran. Ella es una joven dulce e inocente, que ha sufrido los desprecios y abusos de su abuelo, Nasuh Sadoglu, por ser hija ilegítima de su heredero. Miran es el nieto de Azize Aslanbey, y tiene un único propósito en la vida: vengar la muerte de sus padres y recuperar el honor de su apellido. Pero este siniestro plan tiene fallas que nadie anticipa cuando la venganza se convierte en amor y la lealtad en traición.

(URL)


SILA

Esta novela fue grabada en la región de Mardin, una región antigua y de las más tradicionalistas de Turquía. Esta, cuenta la historia de Sila, una mujer que nació en una familia pobre pero es vendida a una familia millonaria, pero, por problemas familiares debe regresar para cumplir un matrimonio arreglado para salvar la vida de su hermano. 

Esta serie de 2 temporadas, gira en torno a las costumbres y tradiciones, donde la pena de muerte sigue siendo legal

(URL)



Turquía se ha caracterizado por sus platillos exóticos en donde las verduras son el ingrediente principal, pero, también abunda una variedad tanto dulces como saladas. Por ende, a continuación, se presentan los platos más emblemáticos de este país. 

La información consignada se extrajo de la siguiente fuente


DÖNER KEBAP

Este plato, es el más reconocido internacionalmente, compuesto por un preparado de carne (cordero o pollo, por lo general), que se cocina al fuego, que se corta en finas láminas y que se sirve dentro de un pan de pita, acompañado de verduras o lechuga y salsas a base de tomate y yogur.




MEZE

Los meze, aunque no es un plato como tal, hace referencia a diferentes platillos de ensaladas diversas, encurtidos, verduras asadas (como las berenjenas o los pimientos) acompañadas con deliciosas salsas, además de pinchos de carne de pollo y cordero y frutos secos.

(URL)



DOLMA

La traducción de la palabra dolma hace referencia a algo que está relleno. En Turquía, este plato se compone de hojas de parra rellenas de arroz cocido y a veces trocitos de carne, aliñadas con limón.

(URL)



BAKLAVA

Este platillo es uno de los dulces más reconocidos de la nación, y está hecho a partir de una masa filo, crujiente y hojaldrada, rellena de frutos secos (sobre todo pistachos, nueces y almendras) y bañada en muchísima miel.

(URL)

La religión que predomina en Turquía es el Islam, cuyo dios es Alá

En Turquía, se llevan acabo oraciones en lugares sagrados, como para los cristianos católicos existen las iglesias, para ellos, está la Mezquita, en donde los creyentes van y dedican sus oraciones a su dios Alá. En estos, se debe entrar con los pies descalzos en forma de respeto y adoración. Aunque cada gran ciudad posee su propia mezquita, el epicentro de las mismas, están en Estambul, en donde, se encuentran las más importantes en términos de religiosidad e historia cuando todavía se hablaba del imperio otomano.

A continuación, en esta parte del blog, se encuentra publicado un top de las mezquitas encontradas en esta ciudad


LA MEZQUITA AZUL

La Mezquita Azul es la mezquita más importante de Estambul. Su nombre en turco es Sultanahmed Camii, Mezquita del Sultán Ahmed, ya que fue construida por el Sultán Ahmed I entre 1609 y 1616. Fue inaugurada en el año 1617 durante el mandato de Mustafá I.

Más información dirigirse a la Fuente


LA MEZQUITA SANTA SOFÍA

Otra de las mezquitas de Estambul que goza de mayor prestigio es Santa Sofía, que en sus orígenes fue una iglesia. Construida entre los años 532 y el 537, es una clara representación del arte bizantino. Hace menos de un siglo, en 1935, se convirtió en un museo, de ahí que para entrar haya que pagar.

(URL)



LA MEZQUITA DE FATIH

Que recibe así el nombre por el Sultán Mehmet II Fatih figuras clave de la historia otomana ya que fue el artífice de la conquista de la mítica ciudad de Constantinopla, por ende, su importancia en los islámicos. Además, es una de las más bellas de la nación.

más información (aquí)


lunes, 10 de junio de 2024

LA MEZQUITA DE SOLIMÁN EL MAGNÍFICO

La mezquita de Solimán o también llamada por los nativos del país, mezquita de Süleymaniye (en turco: Süleymaniye) es una mezquita imperial otomana situada en la tercera colina de Estambul, Turquía.

(Si deseas más información pulsa aquí)


¡Hola amigos! E n este blog se encuentra consignada la información más relevante del país Turquía, especialmente todo lo relacionado con su ...